
Política | 24 may 2022
recorrida
Tolosa Paz estuvo en Mar del Plata y se mostró con dirigentes enfrentados a La Cámpora
La diputada nacional Victoria Tolosa Paz visitó Mar del Plata junto a funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación conducido por Matías Kulfas.
La comitiva presentó a pequeños, medianos y grandes empresarios de la ciudad balnearia las herramientas disponibles para potenciar el crecimiento productivo, la inversión y la generación de empleo.
Durante el encuentro llevado a cabo el lunes en la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP), se repasaron los principales programas que el Ministerio de Desarrollo Productivo brinda y las más de 150 políticas públicas ministeriales que apuntan a que los distintos sectores productivos puedan desarrollarse y crecer.
En la reunión estuvieron presentes Guillermo Merediz, secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Victoria Tolosa Paz, diputada nacional, Natalia del Cogliano, vocal del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, Alejandro Calvin, director nacional de Financiamiento PyME, Santiago Borgna, el director de Industria Sostenible, Rodolfo Manino Iriart, Director Nacional del Correo Argentino y la diputada provincial Débora Indarte, quien semanas atrás dio el portazo al bloque del Frente de Todos tras la grieta que se abrió con La Cámpora tras las elecciones del PJ marplatense.
Victoria Tolosa Paz, destacó que “hay una decisión política del presidente Alberto Fernández para que el crecimiento económico no se detenga” y señaló que “Mar del Plata tiene una enorme matriz productiva. No solo es la ciudad más importante en términos turísticos, sino que tiene una capacidad productiva muy grande”.
En esa línea, la diputada sostuvo que “todo eso tiene que ser apalancado por un Estado que mire a Mar del Plata no solo en verano sino los 365 días del año con sus enormes capacidades para crecer y generar empleo”.
Además Tolosa Paz afirmó que se necesita “la voluntad del empresariado” para llevar adelante el “camino de crecimiento” que inició la Argentina y remarcó que el Estado “debe acompañar esta decisión con financiamiento y con la mirada puesta en seguir creciendo”.
DESTINARÁN $534 MILLONES PARA REPAVIMENTAR EL CAMINO QUE UNE LA RUTA 88 CON LA 226
Mientras tanto, la titular de ANSES, Fernanda Raverta, el intendente Guillermo Montenegro y Gustavo Arrieta, Director de Vialidad Nacional firmaban el convenio para la realización de la obra de repavimentación del camino San Francisco entre ruta nacional 226 y ruta provincial 88.
En esta primera etapa se asfaltarán 7 km. El Ministerio de Obras Públicas de la Nación destinará más de $534 millones para la obra.
Raverta resaltó que "este tipo de acciones muestran el acompañamiento y compromiso de la Nación y la Provincia para la realización de obras para la ciudad", a la vez que remarcó que "la repavimentación de este camino estratégico no sólo garantiza la seguridad vial de zona sino que impulsa el mejoramiento de la infraestructura productiva y fortalece el desarrollo de las economías regionales que son esenciales para la generación de empleo".
Del acto participaron, además, el Gerente Ejecutivo de Recursos Humanos de Vialidad Nacional, Jorge Ruesga y el asesor en Asuntos Municipales de Vialidad Nacional, Marcelo Sosa.
Esta obra es financiada por el Gobierno Nacional e implican una inversión superior a los $534 millones de pesos. Los casi 13km del camino San Francisco de Asís permiten la circulación entre Sierra de los Padres y Batán y el tránsito, abastecimiento y distribución de productos de la ciudad, principalmente provenientes del cordón frutihortícola, que es el segundo más importante de la Provincia. También facilita la conexión de las comunidades con los servicios educativos, como la escuela N°51, y el acceso al complejo penitenciario.


revisión obligatoria
Aumentó la VTV en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores

preocupación
Mar del Plata: hoteleros y gastronómicos advierten que el sector está al borde del colapso y piden medidas urgentes

a días del cierre de listas
En la quinta, tres kicillofistas se disputan el lugar en la lista seccional

Seguridad vial
Pila: trabajo en conjunto con la Provincia para la demarcación y señalética de los accesos a la ciudad
