jueves 17 de julio de 2025 - Edición Nº2416

Política | 3 jun 2022

visita

Mar del Plata: Tolosa Paz recorrió empresas y la sede del Correo Argentino con "Manino" Iriart y Débora Indarte

La diputada nacional, Victoria Tolosa Paz, junto al Director del Correo Argentino, Rodolfo “Manino” Iriart, estuvieron presentes en las instalaciones marplatenses del Correo Argentino y dialogaron la prensa local de diversos temas como económica, desarrollo, empleo y exploración offshore.


La legisladora también recorrió las instalaciones de Havanna y Cabrales en el Parque Industrial, a las que definió como “dos empresas emblemáticas, orgullo nacional”, y las relacionó “con la vida cotidiana del laburante”. “Aquel que va a un bar y que hace cuatro años no podía tomar un café y hoy lo toma”, comparó.

Acompañada por el director del Correo Argentino en Mar del Plata, Rodolfo “Manino” Iriart, y la diputada provincial Débora Indarte, Tolosa Paz volvió a la ciudad una semana después de haber participado en la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) de la presentación de las herramientas que ofrece el Ministerio de Desarrollo Productivo.

“Estamos teniendo un crecimiento importante en las dos empresas y venimos a garantizar el insumo principal, que es el café”, dijo. En ese plano, el comentó que se importa de Perú, Colombia y Brasil, y que se destrabaron “algunas de las situaciones” que ocurren cuando “la Argentina empieza a crecer” como lo está haciendo este año “en niveles por arriba de los históricos”.

Tolosa Paz cuestionó duramente al gobierno de Mauricio Macri al sostener que “destruir la Argentina fue mucho más rápido que volver a ponerla de pie lentamente”. “El escalón por escalón cuesta mucho. Hay un pueblo que viene sufriendo durante mucho tiempo. De cuatro años de derrumbe económico, productivo, industrial, que es el perfil que tenemos que desarrollar para que nunca más la Argentina vuelva a la etapa de la timba y la especulación como mecanismo económico principal”, disparó.

“Ese mecanismo –agregó– durante cuatro años nos llevó a lugares donde no queremos volver: deuda, exclusión, desocupación y pérdida de nuestra capacidad de crecimiento”.

Tolosa Paz destacó “indicadores muy importantes” de la economía, como el “crecimiento del empleo formal, la desocupación más baja desde 2015, el 14% de inversión real por arriba de la prepandemia y la capacidad instalada de cada rama y sector de la industria”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS