Política | 6 jul 2022
endeudamiento
Sesión especial en Diputados: fuerte cruce entre Vidal y Tolosa Paz
La diputada de Juntos Por el Cambio y su par del Frente de Todos se echaron culpas por la crisis económica y el nivel de endeudamiento que padece la Argentina.
Minutos después que se aprobará la prórroga del régimen de promoción de la bio y nanotecnología, se produjo un cruce discursivo entre las legisladoras de Juntos por el Cambio, María Eugenia Vidal, y el Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz, por la deuda y las gestiones gubernamentales.
Todo comenzó cuando la exgobernadora bonaerense pidió la palabra y se pronunció contra el jefe de Gabinete, Juan Manzur. Le reclamó su presencia en el recinto para ser sometido a diversas consultas por la situación del país.
“El gasto público no se detiene. Hicieron un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, se comprometieron a reducir el déficit, aumentaron el gasto público 14% en términos reales mientras la recaudación creció al 4%. Todo esto es más deuda en pesos y más inflación", recopiló Vidal a medida que sus palabras iban ganando volumen.
Minutos más tarde, se despachó sobre la renuncia Martín Guzmán: “Lo que pasó el fin de semana es el fracaso de dos años y medio de políticas económicas que trajeron más pobreza, más inflación y, por primera vez, que los trabajadores formales sean pobres”.
En ese escenario, los diputados oficialistas comenzaron a criticar las palabras de Vidal y los murmullos se hicieron cada vez más fuertes, sobre todo cuando la legisladora arremetió: “Tienen un Presidente (Alberto Fernández) que dice y se ufana de no creer en los planes económicos”.
Cansada de las críticas de Vidal, la diputada del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz le recordó a Vidal su gestión en la Casa de Gobierno de La Plata y la acusó de chicanera.
“Argentina entró en un sendero de crecimiento y fundamentalmente de producción y de búsqueda de generación de trabajo”, apuntó lanzando datos a favor del Gobierno.
Aclaró, además, que no podía "dejar pasar" lo que la exgobernadora hizo durante el período 2015-2019 al frente de la Provincia más grande del país, “creció un 68% la deuda en la gestión de Juntos por el Cambio”. Fue entonces cuando la tribuna cambiemita explotó en gritos y quejas.
Dicho esto, aseguró: “No vamos a permitir que se chicanee, porque quien está sacando la deuda adelante de la Provincia es el gobernador Axel Kicillof con una política de desendeudamiento a nivel nacional y provincial. Háganse cargo de la tamaña deuda que dejaron al Gobierno Nacional, a la provincia y a cada una de las provincias que sometieron con el pacto fiscal en 2017", sentenció.
menores
La Defensoría bonaerense pone la mira en el uso de una plataforma de juegos online
anuncio
Confirman el piso de 190 días de clases en 2026 y anuncian mayor control de las horas escolares
inversión
Pila: obras de mantenimiento y planificación en Casalins
tristeza
Tandil: pesar en el municipio por el fallecimiento de la esposa del intendente Lunghi