
Política | 23 ene 2023
con presencia de figuras nacionales
Maxi Abad lanzó su candidatura a gobernador
El radicalismo bonaerense encabezado por su presidente Maximiliano Abad, se reunió este viernes en el Club Once Unidos de Mar del Plata con el fin de presentar las propuestas para el futuro gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Participaron del encuentro más de 4000 personas, entre las que se destacan los intendentes, diputados nacionales y legisladores provinciales de la UCR, además de autoridades partidarias, dirigentes de la Juventud Radical y los convencionales nacionales por la Provincia de Bs As.
El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad, aseguró: "Nos alienta un objetivo que no puede esperar ni un minuto más: necesitamos, una provincia que sea viable, que sea vivible, que se desarrolle y que lidere la recuperación que tanto necesitamos".
Y agregó: "Estoy convencido que en éstos casi cuarenta años no fuimos capaces de construir la democracia social con la que soñó Don Raúl y eso se debe, en gran medida, a un virus que nos afectó, a veces por derecha y a veces por izquierda. Ese virus se llama populismo y siempre produjo los mismos resultados: más pobreza, más exclusión, más corrupción".
Por último, el marplatense dijo: "Nos toca vivir en una provincia que tuvo y tiene gestiones que nos condena al fracaso y a la reproducción de las desigualdades. Hace mucho más de un siglo, a este presente, se lo llamaba falaz y descreído. Hoy podríamos actualizarlo: falaz, insensible y engreído", dijo en otro tramo de su discurso.
Antes de las palabras de Maximiliano Abad, hablaron el Presidente de la Convención Nacional de la UCR, Gastón Manes; el presidente de la Juventud Radical de la provincia de Buenos Aires, Manuel Cisneros; la senadora provincial y vicepresidenta de la UCR de la provincia de Buenos Aires, Erica Revilla; y el Intendente de Trenque Lauquen y presidente del Foro de Intendentes radicales, Miguel Fernandez.
También participaron Florencia Salvarezza, quien aportó una mirada y un plan de acción de Educación; Alfonso Prat Gay, con su experiencia sobre la revolución productiva bonaerense; y Andres Malamud, sobre la importancia de una reforma institucional en la Provincia y la autonomía de los Municipios.
El acto contó con el respaldo unánime de todas las figuras nacionales: el ex Senador Nacional Ernesto Sanz; el Diputado Nacional Mario Negri; la Intendenta de La Rioja, Ines Brizuela y Doria; el presidente del interbloque se Senadores Nacionales de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff; la presidenta de la UCR CABA (Evolucion) Mariela Coletta; el Senador Nacional Alfredo Cornejo; el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez; de Corrientes, Gustavo Valdes; la Senadora Nacional Carolina Losada; el gobernador de Jujuy y presidente de la UCR Nacional, Gerardo Morales; y el Diputado Nacional Facundo Manes.


beneficios
Precios Justos: el programa busca sumar rubros y se extendería hasta el mes de junio

judiciales
Caso Melmann: rechazan beneficiar con la libertad condicional a dos expolicías

presencia de funcionario
Pila continúa fortaleciendo el sistema de salud

seguridad vial
Realizan jornada de controles de alcoholemia en todo el país
