
Política | 22 jun 2023
entrevista
Burgos: “para enfrentar a la gestión local es necesario estar unidos, sin mezquindades y con los mismos objetivos”
En diálogo con La Quinta Digital, el concejal y dirigente del PJ en Ayacucho, Cristian Burgos, se refirió a la gestión de Juntos y de las expectativas que tienen desde Unión por la Patria con respecto a las elecciones.
“No creo que se tomen las responsabilidades que se deben hacer para realizar la proyección que necesita nuestra ciudad porque son meramente administradores. Les gusta decir que tienen plata en el banco y hay cuestiones de fondo que no están resueltas”, expresó Burgos sobre la gestión que encabeza el radical Emilio Cordonnier y definió “una de las cuestiones más urgentes tiene que ver con las viviendas”.
¿Cómo ve la gestión local?
Se trata de una gestión que está cumpliendo 12 años, si bien se han hecho cuestiones que tienen que ver con un avance normal de la ciudad, no se han podido realizar reformas profundas, tenemos los mismos problemas que hace 12 años atrás con el tema de tránsito, la inseguridad, la generación de empleo, con los sueldos municipales, con una planta de subsidios de trabajo en el cual no cobran ni siquiera aguinaldo y un promedio de 40 o 50 mil pesos por mes para realizar un trabajo en negro sin ningún tipo de aporte. Es una gestión que solamente administra. La provincia de Buenos Aires le ha enviado muchísimos recursos que por no tomar ciertas decisiones desde lo local no se ha podido avanzar en cuestiones que son estructurales. El apoyo provincial, por más que no sea del mismo color político, siempre estuvo y destacamos lo que se ha realizado desde la Provincia.
¿Cuáles serían las cuestiones más urgentes?
Una de las cuestiones más urgentes tiene que ver con las viviendas. Hace 12 años atrás, cuando empezó esta gestión del radicalismo, Cambiemos, Pro, teníamos un problema habitacional y hoy se ha incrementado. También lo que es con lo laboral, con diferentes cuestiones sociales y lo que tiene que ver con el futuro de lo que se espera para los próximos 20 o 30 años de nuestra ciudad. No creo que se tomen las responsabilidades que se tienen que tomar para realizar la proyección que necesita nuestra ciudad porque son meramente administradores, les gusta decir que tienen plata en el banco y hay cuestiones de fondo que no están resueltas.
¿Cuáles son las expectativas con respecto a las PASO?
Venimos trabajando hace mucho tiempo en el armado. En el 2019 en la lista que encabecé en persona logramos unas PASO con otros dos candidatos, y lueg pudimos trabajar en conjunto y realizar una excelente elección. En el 2021 tuvimos algunas internas y pudimos encarar bien la elección, recuperamos un concejal y un consejero que habíamos perdido en 2019. Siempre hablamos con los vecinos y eso es importante porque nos da un pantallazo de lo que espera la gente de nosotros.
¿Cómo vienen trabajando en el PJ?
Estamos encabezando lo que es PJ, el año pasado pudimos ganar las elecciones internas del PJ, nuestro presidente es Juan Pedro Erreguerena, y yo soy congresal. Esperamos llegar a la mayor cantidad de acuerdos. Dar la lucha de las PASO no nos ha molestado. Sabemos también que para enfrentar fuertemente a la gestión local es necesario estar unidos, sin mezquindades y con los mismos objetivos.


revisión obligatoria
Aumentó la VTV en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores

preocupación
Mar del Plata: hoteleros y gastronómicos advierten que el sector está al borde del colapso y piden medidas urgentes

a días del cierre de listas
En la quinta, tres kicillofistas se disputan el lugar en la lista seccional

Seguridad vial
Pila: trabajo en conjunto con la Provincia para la demarcación y señalética de los accesos a la ciudad
