sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº2432

Municipios | 6 jul 2023

entrevista

Juan Pedro Erreguerena: "el peronismo de Ayacucho tiene equipos técnicos para conducir el municipio”

En entrevista con La Quinta Digital, el precandidato a intendente de Unión por la Patria en Ayacucho, Juan Pedro Erreguerena, detalló la propuesta para la ciudad y respaldó la gestión de Axel Kicillof en la Provincia: “la presencia y la territorialidad han sido muy marcadas”.


¿Por qué tomaste este desafío de ser precandidato de Unión por la Patria?

Este es un espacio que venimos trabajando ya desde hace cuatro años cuando fue Cristian Burgos como candidato intendente de Frente de Todos, después seguimos y en los comicios del 2021 recuperamos un concejal y un consejero escolar; y la próxima meta era la conducción del Partido Justicialista y tuvimos una interna partidaria y ganamos esa elección con Cristian Burgos como Congresal titular y quien te habla como presidente. La meta final es recuperar el municipio, que el próximo 10 de diciembre que haya un peronista gobernando en Ayacucho después de 12 años.

¿Cómo asumen ese desafío?

Es un gran desafío y venimos trabajando varios espacios: está el Frente Renovador, La Cámpora, La Corriente y agrupaciones locales donde todos conformamos esta mesa de conducción que venimos trabajando juntos para cumplir este objetivo. Estoy convencido de que el peronismo en Ayacucho tiene cuerpos técnicos para conducir el municipio, gente capacitada en todas las áreas, estamos trabajando en una plataforma para presentar a la comunidad.

¿Cómo te sentís la opción de tener PASO en UP?

Siempre hemos sido gente de diálogo, tenemos buena relación. No vemos que esté mal dirimir candidaturas en una PASO, los consideramos dentro de nuestro espacio y bueno como decía el General Perón, quién gana gobierna y quién pierde acompaña.

¿Cuáles son las principales falencias que ven en la gestión local?

La pata principal en nuestra plataforma de gobierno es el de la producción, vemos que no hay generación de puestos de trabajo genuinos en Ayacucho. La planta municipal, cuando asumió este gobierno del PRO en el 2011 tenía algo de 900 empleados municipales y hoy tiene cerca de 1.500, y eso sin contar todos los que han ido jubilándose. El Estado es el mayor oferente, pero con sueldos muy bajos que rondan los 75.000 pesos.

¿Cómo trabajarían el tema producción?

Ayacucho es uno de los generadores más grandes del país de producción de terneros y ahí hay que trabajar mucho en lo que es los caminos rurales y por otro lado la generación de pequeñas Pymes donde el Estado tiene que estar presente capacitando, comprando las herramientas necesarias, y ayudando en la comercialización y creo que por ahí va la necesidad de trabajar.

¿Qué otras problemáticas encuentran?

Hace varios años que venimos con un gran tema que es el tránsito y la seguridad. En Ayacucho no hay Secretario de Seguridad, en cuestión de tránsito lamentablemente tenemos todos los días uno o dos accidentes. En esto la educación vial es fundamental. También tenemos la problemática de las adicciones. Ante esta cuestión le queremos dar una impronta muy importante a lo que es el deporte, la cultura, la educación, creemos que es necesaria la infraestructura tanto deportiva y también el apoyo a las instituciones culturales.  Nosotros los peronistas lo que siempre hacemos es poner los temas sobre la mesa y este gobierno lo que hace es esconderlos abajo de la alfombra. Creemos que la Secretaría de Salud tiene que tener mucha más impronta con campañas de prevención sobre estos temas no lo están haciendo.

¿Y en cuanto a la construcción de viviendas?

En el tema habitacional si bien ahora el intendente presenta algún plan estuvieron casi dos años para la autoconstrucción de 4 casas y todas las viviendas que se han dado en estos 12 años han sido por programas provinciales. Consideramos que el municipio tiene que hacer alguna inversión y trabajar en esto de la autoconstrucción para poder dar respuesta a muchos jóvenes que hoy están con esa necesidad.

¿No hay secretario de Seguridad en la gestión de Cordonnier?

No hay secretario de Seguridad, de hecho hay un lugar donde están las cámaras de seguridad, pero este centro de monitoreo no tiene el contacto directo con la policía. Entonces está pasando algo y no tenés la forma de que lleguen rápido.

¿Qué opinión tiene de la precandidatura de Kicillof a la gobernación?

Estamos totalmente de acuerdo, uno que tiene ya más de 50 años, no recuerdo un gobernador con tanto territorio y gestión.  Como dice el ministro de Educación Alberto Sileoni, no hay que creer, hay que ver realmente y acá en Ayacucho hace 15 días se terminaron de entregar alrededor de 700 computadoras, el 92% de los chicos que finalizan el ciclo secundario se anotaron en el viaje de fin de curso y se entregaron más de 3000 libros para la lectoescritura en primaria. También se generó lo que es la quinta hora y la jornada completa en este nivel que eso genera para Ayacucho algo de 190 millones de pesos anuales en cargos docentes. La verdad que se ha mostrado gestión, y la presencia y la territorialidad han sido muy marcadas.

¿Qué opinión tiene de las precandidaturas de Sergio Massa y Agustín Rossi en Nación?

El Movimiento Justicialista, en este caso Unión por la Patria tiene diferentes aristas y creemos que es la mejor opción para poder seguir gobernando el país.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS