jueves 17 de julio de 2025 - Edición Nº2416

Legislatura | 9 abr 2019

Presentan una iniciativa que facilita la búsqueda de la “identidad de origen”

En la Cámara alta bonaerense se desarrolló una jornada en la que se presentó un proyecto de Ley del senador Franco Bagnato a través del cual se propone acercar las herramientas del Estado a los ciudadanos que buscan su verdadera identidad biológica.


En la presentación estuvieron el vicegobernador Daniel Salvador y el ministro de Seguridad Cristian Ritondo, junto al autor de la iniciativa el senador marplatense Franco Bagnato, que coincidieron en destacar los valores del proyecto ligados al respeto de los Derechos Humanos.

Como parte del panel se escuchó la presentación del periodista Hugo Macchiavelli autor de “Quién Soy” libro que narra las dificultades a las que se enfrenta alguien que busca su verdadero origen. También participó María Rosa Pallone, titular de la ONG Quiénes Somos.

El proyecto de Ley de Identidad de Origen tiene como finalidad que toda persona que tenga dudas sobre su identidad biológica o busque algún familiar directo del cual desconozca su existencia, pueda obtener datos utilizando las herramientas que dispone del Estado.

Por caso, en la provincia de Buenos Aires, actualmente no cuenta con una ley que garantice el acceso a la identidad biológica o de origen, una deuda con los bonaerenses ya que desde el año 1994, el artículo 12 de la Constitución provincial reconoce este derecho.

A partir de los preceptos que establece esta iniciativa, a través de la estructura del Ministerio de Seguridad, se podrán brindar al ciudadano los medios para obtener informes, identificar personas, buscar patrones de compatibilidad genética de los distintos registros y bases de datos públicas o privadas, que de manera particular resultarían difíciles de obtener.

Asimismo, se establece un procedimiento simple, personal, confidencial y gratuito. Las dependencias públicas y privadas estarán obligadas a suministrar la información.

Además, se crea un Registro Único de Nacimientos y Partos que permitirá acceder más fácilmente a estos datos, y a su vez brindará seguridad a la hora de la identificación de un nuevo nacimiento.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS