
Política | 21 sep 2023
camino a octubre
El binomio Grindetti-Fernández presentó los equipos técnicos
La fórmula de Juntos por el Cambio para gobernar la provincia, Néstor Grindetti-Miguel Fernández, protagonizaron un encuentro donde presentaron sus equipos técnicos.
La apertura estuvo a cargo del intendente de La Plata, Julio Garro, adelante de más de 200 especialistas y técnicos, y dirigentes como Cristian Ritondo, Margarita Stolbizer, José Luis Espert, Maricel Etchecoin, Joaquín De La Torre, Javier Iguacel y Maxi Abad.
Los miembros de la fórmula aludieron a las propuestas y al análisis de la campaña. “Saben que se van y tiran un poco más de la soga, sin importar a cuántos laburantes ahorcan en el camino. La solución no es ponerle una curita. Es romperla definitivamente, y construir una nueva historia sobre las cenizas del kirchnerismo”, dijo Grindetti.
“A Milei le vamos a ganar”, enfatizó, e hizo hincapié en la descentralización: “Vamos a empoderar a los intendentes, la ejecución de las políticas públicas tiene que ser en las intendencias. Sabemos que la Provincia está patas para arriba. Están subvertidos hasta los valores. Hoy en la calle mandan los chorros, los piqueteros, los patoteros. Y ahí es donde tenemos el gran desafío”.
“Nosotros les podemos ofrecer a los ciudadanos no solo el triunfo de una elección, sino la gobernabilidad, porque vamos a tener el plan, porque vamos a tener el equipo y un liderazgo que nos impulsa hacia adelante”, agregó Grindetti.
Por su parte Fernández señaló que Juntos por el Cambio llega para “poner orden económico en la Nación con Patricia, ponerle fin a la inseguridad y dándole preponderancia a la educación pública. Y esto tiene un correlato en la Provincia, donde también necesitamos orden. Venimos con Néstor en este binomio histórico de dos intendentes, para resolver estas cuestiones de una buena vez. Estoy convencido de que, con esta potencia, con esta experiencia, vamos a poder ordenarla”, aseguró.
También habló Maxi Abad: “En la Argentina reina la desesperanza, la frustración, por eso es necesario un cambio, pero no un salto al vacío. Nosotros queremos llevar adelante una propuesta republicana, democrática y de progreso y desarrollo. Depende de nosotros y cuando depende de uno es más fácil”.


golpe al bolsillo
Aumentos en diciembre: cuánto suben los alimentos, peajes, internet, servicios y alquileres

motosierra
Mar del Plata: Montenegro reduce un 30% su salario

calendario
Sileoni puso la fecha: cuándo comienza el ciclo lectivo 2024 en las escuelas bonaerenses

consumo
Cuáles son los descuentos de Cuenta DNI para diciembre
