
Municipios | 6 may 2019
Obras Públicas
Mar Chiquita: Comenzó la construcción de un rompeolas para cuidar la costa
La inversión cercana a los $140 millones no sólo protegerá de la erosión a la costa y los médanos, sino también a las construcciones y a las propiedades privadas ubicadas en el frente costero.
La obra prevé la construcción del Rompeolas N°5 de 160 mts y la extensión de 60 mts del Rompeolas N°1. Balneario Parque Mar Chiquita es una Reserva Natural ubicada en el frente costero marítimo. Allí se encuentra la única albufera del país, es decir un espejo lagunar interior conectado naturalmente con el mar. Los registros históricos señalan que desde el año 1951 el frente costero se encuentra en retroceso progresivo por la acción del mar.
El proyecto original realizado por la consultora holandesa Koster Engineering consistía en la construcción de 5 rompeolas. En el año 2005 se ejecutó una etapa, se levantaron los Rompeolas Nº 3 y Nº 1 de manera parcial, atenuando así el proceso erosivo desde la boca hasta la Avda. San Martin.
A fines de marzo del corriente, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires se acercó a la localidad de Mar Chiquita para aprobar la licitación pública que dio comienzo a la construcción en cuestión. Ahora, la obra permitirá proteger el resto del frente costero que quedó expuesto a la acción marítima.


ENTREVISTA
Paulo Tilaro: “es importantísimo escuchar a los vecinos en vez de presentar propuestas vacías”

ENTREVISTA
Juan Manuel Aristizabal: “es momento de realizar un cambio para que Castelli pueda progresar”

gestiones
Lorena Silva: “las viviendas deben ser una prioridad para cualquier gobierno”

aumentos
Multas más caras: cruzar en rojo o circular sin VTV puede costar hasta $1.606.000
