
Municipios | 8 may 2019
Entrevista
Ronda: "con obras de infraestructura acompañamos el gran crecimiento que está teniendo la costa"
El intendente de Mar Chiquita, Carlos Ronda, brindó una entrevista a La Quinta Digital donde enumeró algunas obras que se encuentra realizando, reafirmó su apoyo a la reelección de Daniel Salvador en la vicegobernación y dijo que quiere continuar por un período más al frente del municipio porque, “cuatro años para una gestión y marcar un camino de desarrollo es muy poco”.
“Mar Chiquita es un partido muy diverso, tiene tres localidades sobre la Ruta 2 y mucho desarrollo sobre lo que es la costa”, comenzó diciendo el jefe comunal de Cambiemos, Carlos Ronda.
En este contexto, el intendente dijo a este medio con respecto a las obras, “se ha pensado mucho en infraestructura, agua corriente y cloacas, y en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas, apuntamos al tema de salud como origen de la gestión y también en educación”. El jefe comunal puso como ejemplo las obras de la Escuela N° 8 de Santa Clara del Mar, un gimnasio de más de 2 mil metros cuadrados, y el cerramiento del gimnasio de la Escuela N°1.
"Estamos construyendo una escuela primaria y un jardín de infantes. Con obras de infraestructura acompañamos el gran crecimiento que está teniendo la costa”, señaló Ronda.
Luego de reafirmar a este portal su precandidatura por un nuevo período, Ronda indicó que “cosas pendientes quedan muchas, la costa está creciendo mucho y hay que acompañar ese crecimiento”. En el caso de Santa Clara del Mar, la red cloacal alcanza un 35%, “estamos gestionando con OSSE que es la empresa que va a desarrollar el servicio, mantenimiento y puesta en funcionamiento de esa red”.
“Cuatro años para una gestión y marcar un camino de desarrollo es muy poco, es necesario otro período para consolidar la orientación que mi gestión le está dando al partido de Mar Chiquita, para que tenga continuidad en el tiempo todo lo que estamos haciendo en cultura, turismo, deportes, desarrollo social, salud, y educación”, opinó el intendente Ronda sobre su reelección.
En otro tramo de la entrevista, Ronda destacó la realización de la escuela sustentable del Balneario Parque Mar Chiquita, “es la primera de la Argentina, fue un ejemplo a nivel nacional e internacional”, expresó. En cuestiones de medio ambiente, destacó que en el distrito se empezaron a desarrollar fuertemente las energías renovables como la solar y eólica, “muchas casas de la costa tienen termotanques y paneles solares para generar energía. Hay hoteles que funcionan con energías alternativas, eso tiende al mejoramiento de las condiciones ambientales, y a cuidar nuestro planeta”.
Ronda adelantó que prontamente se va a inaugurar una comisaría de la mujer en Santa Clara del Mar y dijo, “el tema de violencia de género nos preocupa y ocupa”.
Además, en las escuelas de Mar Chiquita se incluyó la educación ambiental como parte fundamental ya que, “la escuela educa a nuestros niños para una mejor relación con el medio ambiente”, aseveró. Entre las acciones a favor del ambiente, desde el municipio firmaron un convenio con el Ceamse, “donde vamos a empezar a trabajar en el partido el manejo de los residuos y trabajar en forma conjunta para que antes de fin de año el partido tenga un certificado verde”, explicó el intendente.
Finalmente, en el aspecto político, Ronda reafirmó su postura a favor de que Daniel Salvador sea el compañero de fórmula de la gobernadora María Eugenia Vidal para reelegir en Provincia de Buenos Aires y declaró, “comparto totalmente esa posición porque han hecho una dupla interesante para la provincia y han beneficiado a todos los intendentes, sin importar el color político, con equidad".


revisión obligatoria
Aumentó la VTV en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores

preocupación
Mar del Plata: hoteleros y gastronómicos advierten que el sector está al borde del colapso y piden medidas urgentes

a días del cierre de listas
En la quinta, tres kicillofistas se disputan el lugar en la lista seccional

Seguridad vial
Pila: trabajo en conjunto con la Provincia para la demarcación y señalética de los accesos a la ciudad
