
Municipios | 11 abr 2025
encuentro
Se definieron las obras para optimizar el sistema de lagunas encadenadas entre Lezama y Chascomús
En un encuentro realizado días atrás en Chascomús, se presentaron los resultados del estudio hidráulico encargado por la Provincia para mejorar el funcionamiento del sistema de lagunas compartido por ambos distritos. Las obras prioritarias ya fueron determinadas.
El martes 31 de marzo se llevó a cabo en Chascomús la presentación oficial del estudio hidráulico del sistema de lagunas encadenadas, que involucra a los partidos de Lezama y Chascomús. La jornada contó con la participación del intendente lezamense Arnaldo Harispe, autoridades provinciales y representantes técnicos de la consultora Serman & Asociados, responsable del relevamiento.
La actividad fue encabezada por el subsecretario de Recursos Hídricos de la provincia, Néstor Álvarez; el presidente de la Autoridad del Agua, Damián Costamagna; el intendente anfitrión, Javier Gastón, y su par de Lezama, Arnaldo “Lalo” Harispe.
Durante el encuentro, el ingeniero Pablo Bronstein, director técnico de la consultora, detalló los alcances del estudio encomendado por la Unidad Hidrológica Operativa. El trabajo incluyó relevamientos topográficos, estudios geotécnicos y ambientales, propuestas de obras y esquemas para el manejo de compuertas. Como resultado, se definió un conjunto de intervenciones prioritarias orientadas a mejorar el escurrimiento y evitar anegamientos en todo el sistema.
Las tres obras identificadas como esenciales son: la duplicación de la capacidad de la compuerta que vincula la laguna Tablillas; una nueva obra de control en la salida de la laguna de Chascomús y otra similar en la salida de la laguna Barrancas.
El intendente Harispe expresó su satisfacción por los avances logrados tras gestiones iniciadas en 2021. “Se concretó la definición de las obras a realizar. En Barrancas, se instalará una nueva compuerta de cuatro bocas, de dos metros de ancho cada una, a unos 40 metros de la actual. En La Horqueta irá una compuerta de ocho bocas, y en el arroyo Girado se proyecta una de catorce bocas”, detalló el jefe comunal. Estas obras serán licitadas según el orden de prioridad establecido.
La comitiva lezamense que acompañó al intendente estuvo integrada por la presidenta del Concejo Deliberante, Myriam Mongay; la secretaria de Obras, Marita Flores; el secretario de Cultura y Promoción Turística, Darío Blanco; la subsecretaria de Seguridad, Pamela Ferreyra; la directora de Producción, Melania Fune; y la coordinadora de Ambiente, Antonella Vera.
Con la definición técnica ya en marcha, se espera que el proyecto avance a su fase ejecutiva para beneficiar directamente a la región con un sistema hídrico más eficiente y seguro.


quejas reiteradas
Dolores: vecinos denuncian inacción del municipio ante ruidos molestos

consumo
Semana Santa en La Costa: naturaleza, cultura y espectáculos para toda la familia

tecnología
Gelené presentó "IDE Las Flores", la herramienta digital que permite el acceso a distintos datos e información del partido

avances
Diputados sancionará el miércoles la ley y quedarán suspendidas las PASO en Provincia
