sábado 16 de agosto de 2025 - Edición Nº2446

Legislatura | 7 may 2025

salud

La UCR bonaerense redobla su ofensiva para que IOMA maneje sus propios fondos

Desde la Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia de Buenos Aires, señalaron que el objetivo es garantizar una gestión autónoma de los aportes que realizan los afiliados de la mutual estatal bonaerense y que los fondos no se desvíen hacia rentas generales del Gobierno de Axel Kicillof.


En ese sentido, el legislador Ariel Bordaisco denunció un deterioro progresivo en la calidad del servicio y ratificó su reclamo de que hay cada vez menos especialidades que aceptan IOMA, que muchos transportes escolares para personas con discapacidad dejaron de contar con cobertura, y que faltan centros de atención médica dentro del territorio bonaerense.

Asimismo, el dirigente radical también advirtió que cayó la cobertura de medicamentos y tratamientos, al tiempo que aseguró que los afiliados enfrentan cada vez más obstáculos para acceder a terapias oncológicas y cirugías, debido a limitaciones en la cobertura total que impone la obra social.

En ese contexto, el legislador marplatense reclamó una reforma estructural y planteó que “la autarquía de IOMA es necesaria para evitar el uso discrecional de los aportes por parte del gobernador Axel Kicillof y para garantizar un servicio de salud equitativo y de calidad”.

En tanto, Bordaisco recordó que su propuesta tiene respaldo parlamentario e hizo referencia a los proyectos de ley que impulsan el diputado nacional Maximiliano Abad y el legislador provincial Diego Garciarena en sus respectivas bancas, con el que buscan que IOMA cuente con autonomía económica y financiera.

La autarquía beneficiaría a los afiliados y reforzaría el sistema público de salud al asegurar un flujo constante y transparente de recursos”, sostuvo Bordaisco, quien finalmente convocó a firmar la petición online “para lograr una mejor cobertura de salud para todos”.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS