La jueza Julieta Makintach decidió renunciar a su cargo luego del polémico documental que se filtró durante el desarrollo del juicio por la muerte de Diego Maradona. La magistrada ya había sido apartada del caso previamente, cuando se reveló al existencia de "Justicia Divina".
Sociedad | 24 jun 2025
acorralada
La jueza Julieta Makintach presentó la renuncia a su cargo tras el escándalo por el juicio por Diego Maradona
Luego de la polémica por el documental "Justicia Divina", la magistrada decidió abandonar el puesto. Ya había sido apartada con una “licencia compulsiva”.
Antes de ser apartada mediante una “licencia compulsiva” dispuesta por la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, la jueza Florencia Makintach formaba parte del Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de San Isidro.
No obstante, se había sumado temporalmente a los magistrados Maximiliano Savarino y Verónica Di Tommaso para completar la integración del TOC N°3, designado por sorteo para llevar adelante el juicio que buscaba determinar posibles responsabilidades penales en la muerte de Diego Armando Maradona. Sin embargo, luego del escándalo, el proceso fue declarado nulo.
El proyecto audiovisual titulado "Justicia Divina", compuesto por seis episodios de media hora, tenía como figura principal a la propia jueza Makintach y tenía previsto revelar detalles del juicio sobre la muerte del ídolo deportivo.
Según denunció oportunamente Patricio Ferrari, fiscal general adjunto de San Isidro, un equipo técnico de la productora La Doble registró imágenes dentro del edificio de tribunales el 9 de marzo, apenas dos días antes de la apertura del frustrado juicio oral. Además, un camarógrafo contratado especialmente grabó parte de la primera audiencia del proceso.
La denuncia que dio origen a la investigación iniciada por los fiscales Asprella, Chaieb y Amallo fue presentada el jueves 15 de mayo por los abogados Fernando Burlando y Mario Baudry, representantes legales de Dalma y Gianinna Maradona y de Verónica Ojeda, respectivamente. Ojeda es madre de Diego Fernando, el hijo menor de Maradona. Ese mismo día, en medio del asombro generalizado, Makintach asumió la presidencia del tribunal que debía juzgar el caso.
Días antes, el procurador general de la provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand, ya había radicado una denuncia contra la jueza ante la Secretaría Permanente de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios Judiciales bonaerense.

campaña
El primer spot de Fuerza Patria ya está girando en las redes

comicios de medio término
Escenario político en General Belgrano: oficialismo, libertarios y peronismo en carrera

vacaciones de invierno
La Municipalidad de La Costa lanza circuitos turísticos gratuitos con bus durante julio

sesión
Dura derrota de Milei en el Senado: son ley el paquete previsional completo y la emergencia en discapacidad

ruptura
Un sector de la UCR no firmó para la creación de Somos Buenos Aires y hay incertidumbre
