
Política | 16 jul 2025
a días del cierre de listas
En la quinta, tres kicillofistas se disputan el lugar en la lista seccional
Un ex intendente, un jefe comunal actual y un diputado que quiere ser senador se autopostularon para ser candidatos para la Cámara alta y arrancaron los chispazos.
De cara al cierre de listas para las elecciones del 7 de septiembre, las diferentes mesas seccionales de La Cámpora, el Frente Renovador, el Movimiento Derecho al Futuro y los espacios que integran la coalición peronista de Fuerza Patria se reúnen buscando nombres para proponer.
En ese marco, en la reunión del kicillofismo de la Quinta sección electoral, el ex intendente de Mar Chiquita, Jorge “Pitingo” Paredi insistió en que él quiere ser candidato a senador provincial. Sin embargo, no es el único interesado ya que también expresó su voluntad el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera.
De esta manera, tanto Paredi como Barrera levantaron la mano a la hora de postularse. Según trascendió, cuando Francisco Echarren preguntó si alguien mas quería sumarse a las postulaciones, sorpresivamente levantó la mano el diputado Gustavo Pulti diciendo: “Yo quiero ser senador”.
Claro está, la intención de Pulti generó molestia en algunos de integrantes de la reunión, que le recriminaron voracidad a la hora de acaparar candidaturas. En ese marco, Paredi lo cruzó fuerte y la reunión subió de tono. Más tarde aseguraron que las tres propuestas serian enviadas a Axel Kicillof.
Hay que destacar que la Quinta Sección elige 5 senadores y si el peronismo repite la tendencia de los últimos años, quedando atrás de coaliciones de derecha, sólo tendrá la chance de obtener dos bancas, que serían 3 en caso de una victoria. Es decir que los lugares a entrar son demasiado escasos para tantos aspirantes, sobre todo teniendo en cuenta que si la lista la encabeza un hombre la segunda debe ser una mujer.
En ese marco, para el cupo femenino el Movimiento Derecho al Futuro tiene algunos nombres dando vueltas: uno es el de la exjugadora de hockey Inés Arrondo, a quienes muchos acercan a Pulti, pero su principal banca política vendría por el lado de la diputada nacional Victoria Tolosa Paz. Cabe destacar que Gabriela Demaría no está habilitada legalmente para ir por un tercer mandato consecutivo, por lo tanto allí se abre una vacante, y por otro lado, De Jesús juega en el espacio de Martín Insaurralde, que es aliado a La Cámpora, espacio que pone en juego la banca de Obeid, quien sí podría renovar.


Seguridad vial
Pila: trabajo en conjunto con la Provincia para la demarcación y señalética de los accesos a la ciudad

acuerdos locales
En Rauch, el Pro definió ir con la UCR

Definiciones
Balcarce: el oficialismo apuesta a una lista con jóvenes para ocupar bancas en el HCD
