
Política | 2 sep 2025
quinta sección
La Libertad Avanza cerró campaña en Tandil con un acto multitudinario
La lista que encabeza Gonzalo Santamarina, como primer candidato a concejal, realizó este lunes, un acto de cierre de campaña en el Hotel Libertador, con la asistencia de Martín Menem, Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación y una de las figuras más reconocibles del sector libertario.
También estuvo el primer candidato a senador provincial por la Quinta Sección Electoral, e Intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, y el Vicepresidente de LLA en provincia de Buenos Aires, Alejandro Carrancio.
Ante un auditorio de alrededor de 200 personas, el acto se inició con las palabras de Santamarina, referente local de Acción Tandilense, espacio vecinalista que trazó en 2023, una alianza con el mileismo, que se mantiene hasta la actualidad.
En su alocución, el dirigente local refirió que esta etapa es "el comienzo de la cosecha de años de trabajo", y anunció que llevará "la voz de los ciudadanos al cuerpo legislativo", al tiempo que convocó a los tandilenses "a participar activamente en la elección del 7 de septiembre".
Santamarina destacó la "convergencia" entre el vecinalismo y las "ideas de la libertad" que impulsa La Libertad Avanza, buscando "solucionar los problemas de la ciudad y poner en valor todas sus capacidades y fortalezas".
Tras agradecer el apoyo familiar y el acompañamiento de los dirigentes que llegaron a Tandil para participar del encuentro, el candidato a concejal advirtió que "nuestra querida Tandil, necesita de manera urgente una nueva energía, una nueva fuerza, un nuevo equipo de trabajo para defender a sus habitantes y poner de pie a la ciudad".
En ese sentido, enfatizó sobre "el aumento a pasos agigantados de la inseguridad, perdimos el control de la seguridad en Tandil" y advirtió que "ese hechizo mágico que tiene Tandil se va a romper si la situación persiste", por lo que calificó a la temática en seguridad como "innegociable".
"Perdimos otra marca registrada de Tandil, que era la tranquilidad, eso hoy está en jaque por la horda de motos, de unos inadaptados, egoístas que han robado la tranquilidad, que nos han copado las calles, las avenidas, los paseos públicos, impidiendo el descanso de muchos ciudadanos", y apuntó a un compromiso para "recuperar esa tranquilidad perdida y el orden público".
"22 años de gobierno es mucho, demasiado tiempo"
En sus cuestionamientos a la actual gestión municipal que encabeza el Intendente Miguel Lunghi, Santamarina apuntó al "aumento indiscriminado de las Tasas", mencionando que "aumentaron un 355% en 2024 y un casi 100% en 2025", por lo que reconoció a los concejales de su espacio, Federico Sánchez Chopa y Luján Fiego por oponerse a estos incrementos y "le dijeron que no al Intendente".
También mencionó la situación en salud, que consideró "el momento de la historia de Tandil, donde más dinero se lleva a la salud del presupuesto, aunque el servicio se encuentra cada vez peor".
El candidato prometió "trabajar desde el Concejo Deliberante para construir un Tandil mejor, un lugar seguro, tranquilo, ordenado, con tasas razonables que inviten al emprendedor y con una salud de calidad".
Finalmente, hizo un llamado a un "proceso de cambio y renovación", marcando el fin de lo que consideró "22 años de un gobierno que se ha mantenido demasiado tiempo en el poder", para en el cierre, instar a los partidarios "a fiscalizar y cuidar las urnas en la elección de este domingo".
Fuente: La Voz


aumentos
Multas más caras: cruzar en rojo o circular sin VTV puede costar hasta $1.606.000

golpe al bolsillo
Confirman los aumentos en las tarifas de luz y gas para septiembre

camino al 7 de septiembre
General Lavalle: dos ex intendentes se disputan el voto para ocupar una banca en el concejo

declaraciones
Adrián Alberghini: “conozco de cerca el esfuerzo que ha implicado el desarrollo de Tordillo"
