
Municipios | 2 sep 2025
ENTREVISTA
Juan Manuel Aristizabal: “es momento de realizar un cambio para que Castelli pueda progresar”
En entrevista con La Quinta Digital, el candidato a concejal de Somos Buenos Aires en Castelli, Juan Martín Aristizabal, se refirió a las principales problemáticas que tienen en esa ciudad de la quinta sección electoral. Además, aseveró que se encuentran trabajando en propuestas de inclusión y medio ambiente.
¿Cómo se vive en Castelli?
En Castelli hace 14 años que está el mismo gobierno y creo que es momento de realizar un cambio para que podamos progresar como ciudad. Hay que hacer hincapié en la transparencia porque, para tener un buen gobierno, hay que ser trasparentes en las cuentas, en lo bueno y en lo malo.
¿Qué otras falencias están viendo en el distrito?
El tema de salud porque la atención de los hospitales no es la acorde a lo que la comunidad demanda. En lo que hace a caminos rurales estamos en una época mala pero cuando teníamos 3 años de seca no se consolidaron los caminos como corresponde. La situación se torna más compleja con la demanda que tiene hoy la producción de la Provincia, que es diferente a hace 50 o 60 años: la forma de transporte y la logística fueron progresando y los caminos siguen estando en las mismas condiciones.
Somos una ciudad que es muy dependiente del Estado porque no hay una oferta que atraiga trabajadores al ámbito privado
¿Qué propuestas tienen acerca de la situación educativa?
Con respecto a la educación, queremos colaborar con otras ideas que hoy demanda la comunidad. Actualmente los chicos tienen formas muy distintas de adquirir conocimientos, y hay formas de enseñar que quedan obsoletos. La sociedad va progresando y estancamos a nuestros chicos en un mundo que no es el que viven en la cotidiana.
¿Y en lo que hace al trabajo?
En cuanto a trabajo somos una ciudad que es muy dependiente del Estado porque no hay una oferta que atraiga trabajadores al ámbito privado. Por ejemplo, una empresa que venga a asentarse a Castelli tiene que tener comodidades, tienen que tener mano de obra calificada y la tecnología debe estar acorde a la demanda de las empresas. Tenemos un proyecto de ciudad y queremos ayudar al gobierno desde el deliberativo para que funcione y podamos tener mayor trabajo desde la parte privada y disminuir la demanda del trabajo estatal.
¿Qué otras temáticas se encuentran trabajando?
Nos avocamos mucho al tema de inclusión, tenemos varios proyectos en eso que en un momento tratamos de implementar pero que no se pudo por cuestiones políticas. Volveremos a insistir con ellos y mejor trabajados, acorde a la actualidad. Con respecto a medio ambiente, también tenemos varias propuestas que es el momento de volcarlas nuevamente a consideración.


ENTREVISTA
Juan Manuel Aristizabal: “es momento de realizar un cambio para que Castelli pueda progresar”

gestiones
Lorena Silva: “las viviendas deben ser una prioridad para cualquier gobierno”

aumentos
Multas más caras: cruzar en rojo o circular sin VTV puede costar hasta $1.606.000

golpe al bolsillo
Confirman los aumentos en las tarifas de luz y gas para septiembre
