
Política | 3 sep 2025
ENTREVISTA
Ignacio Lasserre: "los dolorenses están indignados con la gestión local que no resuelve sus problemáticas cotidianas"
En entrevista con LQD, el primer candidato a concejal de La Libertad Avanza en Dolores, Ignacio Lasserre, se refirió a las propuestas que plantea el espacio en materia de seguridad, tasas y medioambiente. Asimismo, expresó la necesidad de tener representantes de LLA en el Concejo Deliberante para que deje de ser “una escribanía de turno” del intendente Juan Pablo García.
Lasserre es profesor de inglés, y le quedan unas materias para recibirse de abogado. Decidió entrar en política para representar al partido de Javier Milei en la ciudad Dolores.
¿Cómo estás viendo la ciudad de Dolores?
Nos interesa solucionar las cuestiones de fondo que tienen que ver con el tema de la seguridad. Estamos evidenciando día a día nuevos hechos delictivos. Por eso proponemos dar una mano a la fuerza policial a través de la instalación de cámaras de seguridad y luminarias en todos los accesos y lugares estratégicos de la ciudad. Esto nos permitiría claramente identificar los hechos delictivos, quién los realiza y poder dar una respuesta efectiva tanto en acción como en prevención. La realidad es que en Dolores nunca nos pasó que haya, por ejemplo, un motochorro, como sucede ahora. Tengo 30 años y nunca en la en la vida sucedió un evento así y nos estamos malacostumbrando a este tipo de eventos. También proponemos declarar la emergencia en seguridad, por lo menos, por 12 meses.
Los ciudadanos de Dolores necesitan tener voz en el Concejo Deliberante
¿Qué otras cuestiones les preocupa?
Otra cosa que nos preocupa tiene que ver con las tasas que son muy elevadas y la propuesta que tenemos es tratar de eliminar o reducir aquellas que no se puedan eliminar, porque son realmente altísimas. Y también plantear todo lo que tenga que ver con una solución al vecino de Dolores, que le haga más fácil el día a día. Los vecinos se nos acercan y nos mencionan los temas agua, luz, cloacas. En Dolores están mal las prioridades, porque las prioridades son Fiesta en la Guitarra, la plaza Castelli, eventos culturales que, por supuesto, nos encantan porque somos vecinos de la ciudad, pero hay otras cuestiones que resolver.
¿Y cuál es la propuesta para los comerciantes?
Los comerciantes se nos acercan y nos dicen, "Por favor, dennos una mano porque es imposible emprender en la ciudad de Dolores". Entonces, también una de nuestras propuestas tiene que ver con lograr, como ocurre en la ciudad de Mar del Plata, habilitaciones automáticas online y a costo 0 que le permita a los comerciantes emprender, porque al fin y en cabo también son personas que van a dar trabajo a otros dolorenses.
¿Y en materia de medio ambiente?
En materia de medio ambiente venimos renegando hace muchísimos años, y la última gestión tampoco lo soluciona, con la situación del basural a cielo abierto. Tenemos como propuesta concientizar sobre este tema en materia educativa desde que son jóvenes. Soy docente y noto que falta conciencia ambiental.
También otra propuesta es devolver en crédito fiscal aquello recaudado por lo reciclado por los vecinos en la ciudad de Dolores. Entonces, es un incentivo directo que podríamos lograr. Sería una pequeña ayuda que el primer año por ahí va a ser poco, el segundo va a ser un poco más, pero pensado a largo plazo es una cuestión también de costumbre, que las personas se acostumbren a separar los residuos y obtengan un beneficio a cambio.
¿Cómo recepcionan los vecinos las propuestas?
Tenemos un montón de propuestas más que las estamos ofreciendo a los vecinos a través de un código QR donde pueden ingresar al link de La Libertad Avanza Dolores e informarse. En las recorridas, los vecinos en general se acercan y nos mencionan las problemáticas actuales que tienen, y son los primeros que están indignados con esta gestión. El intendente anterior estuvo 16 años, la gestión actual lleva 2 años y tampoco soluciona los temas de base que son, por ejemplo, que en Dolores se inundan las calles. Están cansados, a la gente se la nota saturada y algunos hasta resignados.
"La gestión municipal tiene las prioridades cambiadas"
¿Cuáles son las principales críticas?
Esta cansados de los políticos de siempre, las campañas, y de la gestión actual. Por ejemplo, desde La Libertad Avanza dimos como propuesta en una de las radios hace 2 semanas que vuelva la seguridad en los accesos, la colocación de patrulleros, cámaras e iluminaria y el Ejecutivo inauguró una semana después patrulleros, luminaria y un lector de patentes. Pero cuando uno va al acceso ahora, no funciona el lector de patentes, ni están los patrulleros Entonces el vecino está cansado.
¿Cómo plantean implementar la propuesta de LLA en Dolores?
La Libertad Avanza nunca fue gestión en la ciudad de Dolores y queremos hacer exactamente lo mismo que realiza el presidente Javier Milei a nivel Nación. Nosotros nos tomamos el tiempo de nombrar a nuestros referentes, Sebastián Pareja, Alejandro Carrancio, Gastón Abonjo que es el coordinador de la sección, y Milena Suárez que es la coordinadora de la de la ciudad de Dolores. Saber de dónde venimos también marca la impronta de lo que quiere realmente un partido político, y en el caso de Javier Milei vino a terminar con todo lo que es esta vieja política, esta política de prometer y no cumplir. Javier está haciendo todo lo que dijo en campaña. Es muy importante también marcar que La Libertad Avanza no es un espacio que promete y luego no cumple, al contrario. El presidente ha hecho cosas que nosotros queremos reflejarlas en la ciudad de Dolores para el bienestar de todos los vecinos.
¿Por qué quieren sumar bancas en el Concejo Deliberante?
Los ciudadanos de Dolores necesitan tener voz en el Concejo Deliberante que hoy es una escribanía de turno para el intendente, y además no sabemos lo que se vota porque se dejaron de transmitir las sesiones. Por eso, una de nuestras propuestas tiene que ver con la transparencia. Es muy importante que nosotros tengamos voz y voto para representar a los vecinos y, aquello que es positivo para la ciudad de Dolores, por supuesto que vamos a estar a favor; pero también pondremos el foco en aquello que haya que rechazar y sobre todo controlar, porque la verdad es que nos gustaría controlar muchísimas cosas, no solamente el presupuesto, sino un montón de cosas más. Planteamos conocer a dónde va cada peso que gasta la municipalidad, cuáles son las empresas que licitan, si tienen algún parentesco, si son cercanos, empezar a conocer todo eso que generalmente es un mecanismo que utilizan los gobiernos para malversar fondos.


pronto a inaugurarse
Pila: recorrida del intendente Walker por las instalaciones del Caps

ENTREVISTA
Ignacio Lasserre: "los dolorenses están indignados con la gestión local que no resuelve sus problemáticas cotidianas"

redes sociales
Monte: 7 días y 7 propuestas para la ciudad

inversión
Balcarce: avanza la construcción de una laguna artificial dentro del Geoparque “Pun Antü”
