
Legislatura | 4 sep 2025
Elecciones
Legislatura bonaerense: qué bancas se ponen en juego y cómo es la disputa por los lugares
Con 1.336.787 personas habilitadas para votar, la Quinta sección ocupa el tercer escalón del podio entre las ocho regiones electorales en que está dividida Buenos Aires.
El 7 de septiembre se pondrán en juego cinco bancas del Senado. La pelea será mano a mano entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria; la UCR, reconvertida en Somos Buenos Aires jugará un partido aparte para evitar el descenso.
La potencia electoral de esta región del sur bonaerense se dimensiona al compararla con la de distritos nacionales: tiene más votantes que 19 provincias. De esa inmensidad, el 45% pertenece al municipio de General Pueyrredón, cuya cabecera es Mar del Plata.
Este último dato es la razón en la que se cimenta el poder de fuego libertario. La Feliz está gobernada por el macrista con peluca Guillermo Montenegro, devenido primer candidato de la nómina mileísta.
Las cinco bancas en juego actualmente están ocupadas por dos radicales (Ariel Martínez Bordaisco y Flavia Delmonte), dos peronistas (Pablo Obeid y Gabriela Demaría) y un PRO (Alejandro Rabinovich). El piso para acceder a una butaca es 20% y LLA busca quedarse con tres. Su optimismo se funda en el resultado de la última elección, cuando se disputaron 11 diputaciones: el peronismo ganó con el 35,4%, pero la sumatoria de Juntos por el Cambio (34,73%) y La Libertad Avanza (26,59%) superó el 61 por ciento.
Una particularidad: esta contienda regional en la que el tercero en discordia -Somos Buenos Aires- corre muy de atrás.
Montenegro enfrenta a Fernanda Raverta, primera de la nómina de Fuerza Patria, a quien el intendente -que logró la reelección- le sacó cinco puntos de distancia en la pelea local en 2023 (fue 41,2 a 36,2, con LLA arañando el 20 por ciento).
Cabe recordar que la lista de candidatos a senadores de Fuerza Patria está integrada por Fernanda Raverta, Jorge Paredi, María Laura García, y Marcelo Sosa. La Libertad Avanza lleva a Guillermo Montenegro, Cecilia Martinez, Matias De Urraza, mientras que Somos Buenos Aires a Maximiliano Suescun, María Eugenia Libera, y Damián Unibaso.


a partir de las 8 horas
Qué está prohibido durante la veda electoral

Elecciones
Legislatura bonaerense: qué bancas se ponen en juego y cómo es la disputa por los lugares

Jornada enriquecedora
General Paz: UATRE realizó jornada de capacitación a trabajadores y trabajadoras rurales

Anuncio
Balcarce: la ciudad busca convertirse en un polo vitivinícola
