Provincia | 30 oct 2025
declaraciones
Walter Correa: "Hay que oponerse a la flexibilización laboral”
El ministro de Trabajo de la Provincia rechazó el proyecto de reforma del gobierno de Milei, y aclaró que va a contramano del mundo.
En declaraciones a Es Un Montón, por Radio Provincia AM1270, manifestó que desde el oficialismo hacen referencia a que el régimen de los Convenio Colectivo que se pretende modificar por acuerdos de trabajo “son del año ’75 y, por ende, son viejos y no tienen sentido”. Sin embargo, aclaró se volvieron a implementar con el retorno de la democracia porque “tienen una dinámica y una práctica de todo el proceso laboral, tanto en relación a los horarios como de la producción”. Seguido, explicó que “la modernización de los procesos se va discutiendo, y por eso los convenios funcionan”.
Por otro lado, llamó a “rechazar la flexibilización laboral” impulsada por la Casa Rosada debido a que “no tiene contexto en la realidad mundial”. Al respecto, señaló que “en el mundo se está discutiendo e implementando la reducción de la jornada laboral por factores productivos, calidad de vida y manejo de los tiempos”, en el marco de “un cambio de paradigma para los trabajadores y las trabajadoras".
El titular de la cartera laboral bonaerense repasó que las jornadas de los países limítrofes son inferiores a las de la Argentina. Precisó que “Brasil tiene 44 horas semanales en un proceso que va en disminución y Chile 40”, mientras que “nosotros tenemos 48 horas semanales” y, a su vez, “este Gobierno de extrama derecha plantea un jornada de 13 horas, lo que nos remite a un pre-peronismo”.
Más tarde, cuestionó que desde el gobierno nacional "hay un ataque sistemático a las organizaciones sindicales que son el freno y la contención para la extrema derecha, que hoy está aliada con Donald Trump y va también contra el peronismo".
Por otra parte, recordó que durante la apertura de las Sesiones Ordinarias en la Legislatura, el Gobernador presentó un proyecto elaborado por su cartera que busca una instancia de conciliación obligatoria prejudicial. Correa indicó que “sería importante que los diputados y senadores lo vean porque disminuye los procesos judiciales".
Por último, el funcionario resaltó que "con políticas de Estado, Néstor y Cristina en 12 años generaron 5 millones de puestos de trabajo sin cambiar una coma de la Ley de Contrato de Trabajo”. Y advirtió que a Buenos Aires la excluyen de las negociaciones con el Ejecutivo nacional porque “hay discriminación”, por cuanto se trata de “una Provincia que defiende los intereses del pueblo y honra el mandato popular”.
golpe al bolsillo
Los aumentos que llegan con noviembre: colectivos, alquileres y prepagas
festividades
Mar de Cobo celebra: llega una nueva edición de la Fiesta del Cordero Costero
consumo
Netflix anunció el estreno del documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa
crisis en municipios
General Guido en emergencia: anuncio del municipio