
Legislatura | 14 dic 2020
AIRE LIBRE EN PANDEMIA
Diputada marplatense lanza campaña para un "verano responsable"
“Vivir al aire libre” es una campaña de concientización pensada en un contexto de pandemia, frente al verano que se aproxima, que la Legislatura bonaerense buscará convertirla en ley con el propósito de promover la realización de diversas actividades culturales y turísticas en espacios públicos al aire libre en el ámbito de la provincia de Buenos Aires.
La iniciativa pertenece a la diputada del Frente de Todos, Marcela Faroni, y busca que los actores sociales, instituciones, ONG, medios de comunicación, puedan fomentar la campaña para tener un verano responsable con reglas claras y protocolos de distanciamientos.
“Se aproxima el verano y el receso vacacional, por lo que resulta fundamental coordinar actividades recreativas en los diferentes espacios públicos disponibles, así como corredores gastronómicos y formatos que contribuyan a respetar las disposiciones preventivas para que los casos de Covid- 19 sigan disminuyendo hasta que podamos contar con la vacuna”, explicó la diputada massista oriunda de Mar del Plata.
La norma, que ya tomó estado parlamentario y que buscará el consenso en las comisiones, fomenta la concientización ciudadana para tener un verano responsable, invitando a la sociedad y a las instituciones, como también de las diferentes áreas de Cultura, Deporte y Salud del Gobierno provincial y municipal, a ser partes activas de la campaña para recordar que se puede vacacionar pero que la pandemia aun no termino y que, por ello, hay que hacerlo con ciertos recaudos.
Asimismo, el trámite legislativo irá acompañado de una campaña comunicacional en donde se visualizará la diversidad del Patrimonio Natural y Cultural de la Provincia de Buenos Aires de los 135 distritos bonaerenses, desde su mar a sus sierras y forestación; en donde se invitará a pasar tiempo en ellos con los debidos cuidados.
En este sentido, la legisladora comentó que “es una buena oportunidad para revalorizar el espacio público con una mirada sustentable y cultural, ya que al fin y al cabo, deben ser lugares de encuentro y recreación de todos los bonaerenses, generando sentido de pertenencia e invitándonos a una mayor conciencia sobre el cuidado de los mismos y sobre su importancia en la preservación del medio ambiente”.


armados
Un dirigente de la UCR se une con otro del PRO para competir en Tandil por el partido de los Passaglia

festividades
Llega la 11° edición de la Fiesta Provincial del Alfajor Costero a Mar de Ajó

mejoras en el servicio de agua
Pila: se realizó la entrega de un vehículo, insumos y materiales en ABSA

festividades
Balcarce: se presentó oficialmente la XXI Fiesta Nacional del Postre
