
Sociedad | 23 ene 2023
judiciales
Caso Báez Sosa: la fase final del juicio se podrá seguir en vivo por YouTube
Desde el miércoles se podrán seguir las palabras de la fiscalía, la querella y la defensa a través del canal de YouTube de la Suprema Corte de Justicia bonaerense.
La etapa final del juicio a los ocho rugbiers por el crimen de Fernando Báez Sosa se podrá seguir en vivo a través del canal de YouTube de la Suprema Corte de Justicia bonaerense.
La transmisión de estas partes del proceso judicial fue autorizada a raíz del interés social y mediático que alcanzó el caso. Así, desde este miércoles, se podrán seguir las palabras de la fiscalía, la querella y la defensa ante los jueces María Claudia Castro, Christian Rabaia y Emiliano Lazzari.
La etapa de exhibición de pruebas transcurrió durante trece jornadas y finalizó el 18 de enero. Ahora, este miércoles 25 de enero a partir de las 9 de la mañana, el proceso se retoma con los alegatos de los fiscales Juan Manuel Dávila y Gustavo García. Le seguirán los abogados de la familia de la víctima, Fernando Burlando, Fabián Améndola y Facundo Améndola, en calidad de particular damnificado.
Tanto los fiscales como los letrados presentarán la acusación original hacia los ocho imputados por el delito de “homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas”, que prevé una pena de prisión perpetua.
Se espera que coincidan en la imputación de los acusados como “coautores funcionales”, y en caso de que haya disentimiento deberán determinar quiénes fueron autores y el grado eventual de participación de los otros imputados.
El jueves 26 de enero, desde las 9, será el turno de la defensa. El abogado de los rugbiers, Hugo Tomei, refutaría la acusación y apuntaría a una estrategia para darle la libertad a los ochos jóvenes. De acuerdo a lo que ocurrió en la primera etapa del juicio, podría plantear que la muerte ocurrió en un escenario de “homicidio en riña o agresión”. Tiene una pena de seis años como máximo y dos de mínima. Los rugbiers llevan tres años de tiempo cumplido en prisión preventiva.
Una vez que termine la instancia de alegatos, los ocho acusados tendrán la posibilidad de decir sus últimas palabras ante el tribunal. Solo tres de ellos no declararon ni una palabra durante el juicio: Enzo Comelli, Matías Benicelli y Ayrton Viollaz.
Luego, el TOC 1 anunciará la fecha en que dará a conocer el veredicto. Se estima que podría ser el 30 o 31 de enero.


conectividad terrestre
La Provincia avanza en la estabilización del Camino Rural “Villanueva – Ranchos” en General Paz

el sueño de la casa propia
Tandil: el ministro Simone entregó 20 viviendas y créditos Buenos Aires CREA

camino a octubre
El binomio Grindetti-Fernández presentó los equipos técnicos

Histórica actuación
La delegación de La Costa sumó 21 medallas en las finales de los Juegos Bonaerenses y se ubicó en el primer lugar de la región
