
Legislatura | 10 oct 2023
necochea
Sánchez Jauregui reunió a profesionales que respaldaron su proyecto de jerarquización de acompañantes terapéuticos
La diputada necochense Natalia Sánchez Jauregui, expresó la importancia de involucrar a profesionales de la salud en este proceso, destacando que están abiertos a recibir ideas y sugerencias para enriquecer aún más el instrumento.
En un importante evento que congregó a acompañantes terapéuticos, profesionales de la salud y miembros del público en general, se llevó a cabo la presentación de un proyecto de ley destinado a regular la actividad de los Acompañantes Terapéuticos (AT).
La diputada provincial Natalia Sánchez Jauregui, autora del proyecto, encabezó esta iniciativa junto a la kinesióloga Agustina Iglesias.
La iniciativa tiene como objetivo principal mejorar las condiciones laborales de los Acompañantes Terapéuticos y elevar el nivel de reconocimiento de su labor en el ámbito de la salud.
La legisladora expresó la importancia de involucrar a profesionales de la salud en este proceso, destacando que están abiertos a recibir ideas y sugerencias para enriquecer aún más el proyecto.
Cabe recordar que uno de los aspectos fundamentales del proyecto es encuadrar la actividad de los Acompañantes Terapéuticos en la Superintendencia de Salud, lo que no solo garantizaría honorarios justos, sino que también elevaría el estatus de esta profesión y la integraría como parte integral de los equipos de salud.
El evento contó con una excelente respuesta de la comunidad y fue acogido con entusiasmo tanto por los Acompañantes Terapéuticos como por aquellos que impulsan esta ley provincial. La legisladora Natalia Sánchez Jauregui expresó su compromiso con esta causa, destacando su importancia para todas las familias bonaerenses y para el sistema de salud en general.
Participaron desde profesionales de la salud, hasta abogados, referentes sindicales, y candidatos de Unión por la Patria, como Kristiansen y Rivero.
Este proyecto representa un paso importante hacia el reconocimiento y la mejora de las condiciones laborales de los Acompañantes Terapéuticos en la provincia de Buenos Aires, lo que a su vez beneficiará a las personas que requieren de su valiosa labor en situaciones de salud y bienestar.


golpe al bolsillo
Aumentos en diciembre: cuánto suben los alimentos, peajes, internet, servicios y alquileres

motosierra
Mar del Plata: Montenegro reduce un 30% su salario

calendario
Sileoni puso la fecha: cuándo comienza el ciclo lectivo 2024 en las escuelas bonaerenses

consumo
Cuáles son los descuentos de Cuenta DNI para diciembre
