viernes 07 de junio de 2024 - Edición Nº2011

Política | 13 may 2024

partidarias

Máximo Kirchner convocó a elecciones en el PJ bonaerense

Lo hizo a través de un comunicado. La fecha propuesta es el próximo 17 noviembre, el mismo día que los comicios partidarios a nivel nacional.


El presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, convocó a elecciones para renovar las autoridades de ese partido para el próximo 17 de noviembre, el mismo día que espera que se llevarían adelante las del espacio a nivel nacional, que hoy preside el expresidente Alberto Fernández, aunque en uso de licencia desde marzo.

“Al asumir la presidencia del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires por pedido de la inmensa mayoría de los y las intendentes, convalidada por la votación de los congresales, expresé la intención de que quien me sucediera en la responsabilidad fuese producto del voto de los afiliados y las afiliadas”, comenzó en un Kirchner en un texto difundido a través de las redes sociales.

“En este sentido, y atento a la propuesta realizada por el Consejo Nacional del Partido Justicialista, en cumplimiento de lo resuelto por el congreso partidario para que se convoque a elecciones nacionales de las autoridades, propondré en la próxima reunión del consejo provincial que el 17 de noviembre del corriente año se lleve adelante la elección que permita elegir sus autoridades”, agregó en el texto.

A su vez, pidió que en esa misma fecha se realicen los comicios para elegir la nueva conducción partidaria a nivel nacional. “El Partido Justicialista de Buenos Aires que tengo el honor de presidir representa el 37,32% del padrón total nacional. Por lo tanto, no solo es adecuado, sino operativamente necesario, hacer coincidir los actos electorales en una misma jornada, promoviendo la masiva concurrencia a las urnas para elegir qué destino debe asumir el partido a nivel nacional y provincial”.

Ayer, en el marco del cierre de un plenario del PJ Bonaerense en Moreno, el diputado nacional remarcó la importancia del debate sobre la Ley Bases que se está desarrollando en el Congreso, y lamentó la contradicción de algunos legisladores al momento de votar. “Pasan cosas realmente inexplicables”, consideró.

“Uno se encuentra con sorpresas realmente extrañas en el Congreso, donde una diputada puede decir ‘estas leyes fueron escritas de puño y letra por tal estudio jurídico, pero voto a favor’. Pero, ¿cómo es que vos estás diciendo que esta ley la escribieron las empresas, que eso está mal, pero que votás a favor? Pasan cosas realmente inexplicables”, señaló.

Acompañado por la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, y Emilio Pérsico, líder del Movimiento Evita, se refirió también sobre el capítulo del proyecto que refiere al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y opinó que se trata de “un saqueo al país”. Señalando con sus dedos las áreas de Chile, Bolivia y Argentina en un mapa, el diputado puso en valor la importancia del triángulo del litio en la región y se refirió al interés en el mismo que existe por parte del dueño de Tesla y X, Elon Musk, por su variada utilidad.

“Todo esto es el triángulo del litio. En Neuquén, Vaca Muerta. Uno de los lugares que más proteína produce en el mundo: la Pampa Húmeda. Más petróleo y gas -indicó señalando la zona de Santa Cruz y Chubut- en otro macizo diferente. Tres mil kilómetros de costa: pescadito, langostinos, merluza negra, diferentes tipos de pescaditos que hay en nuestro país. El acuífero Guaraní, una de las reservas de agua dulce más grandes del mundo de todos las que hay. Eso es de ustedes también. Vivan donde vivan. Eso es nuestro. La ley esta que está ahora en el Congreso, todo esto que estuvimos señalando, lo pone en riesgo. Por eso vienen. Ese famoso RIGI es el saqueo del país”, advirtió.

Por último, Kirchner también se refirió al ajuste que lleva adelante el gobierno de Javier Milei e impacta en un gran sector de la sociedad. “Hoy es claro cuál es el sujeto que está haciendo el máximo de los esfuerzos en todo esto. No solo los sectores populares, los sectores medios son casi la frutilla del postre de este tipo”, sostuvo. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS