
Municipios | 9 oct 2024
salud
Monte: desde el municipio colocan “ovitrampas” para detectar al mosquito del dengue
Desde el municipio de San Miguel del Monte anunciaron que colocaron un dispositivo que detecta al mosquito del dengue en diferentes manzanas del casco céntrico y barrios. Al cabo de 7 días de colocadas verifican si hay o no huevos de Aedes en nuestro laboratorio.
Según explicaron desde la Comuna que encabeza José Castro, los mismos “son muy sencillos y sirven como ambiente ideal para que las hembras del mosquito Aedes Aegyptis, transmisor de la enfermedad de dengue, deposite sus huevos”. Y agregaron, “se esa manera podemos detectar donde presentamos población de la especie para focalizar fumigaciones y tareas de descacharrado y así prevenir contagios de dengue”.
Además, recordaron a los vecinos que el mosquito que transmite el dengue se cría casi exclusivamente en los hogares: “Por eso te pedimos que mantengas limpios y con el pasto corto tu patio, jardín y vereda. Además, tenés que desechar o dar vuelta todos los elementos que puedan juntar agua y lavar regularmente los bebederos de mascotas”, indicaron.


a horas del cierre de listas
Villa Gesell: el intendente anunció sus candidatos y la oposición comunicó acuerdo electoral

previo a las vacaciones de invierno
En Pila la administración Walker no se toma vacaciones: nuevo bono y aumento a trabajadores

derechos
General Paz: se realizó importante capacitación a la policía rural

denuncia
Martín Menem en el centro de la polémica por un contrato del Estado con una empresa de sus hermanos
